Argentina tiene una gastronomía que te lleva al cielo sin escalas. Te abraza y envuelve en un estado de placer que no parece tener fin a base de carnes exquisitas, recetas innovadoras y una alta cocina que se sale de lo convencional. Cualquiera que se considere un foodie profesional sabe que Buenos Aires es un destino obligado para los amantes de la buena comida. La capital siempre va un paso adelante apostando por los sabores más vibrantes antes que cualquier otra zona del país. Es así como TRN Magazine ha dado con restaurantes recomendados de Buenos Aires que están entre los mejores. Si no los conoces falta poco porque, cuando sepas lo que tienen para ofrecerte, no podrás resistirte a sus encantos.
Frenessí: tecnología, inmersión y sabores de alta cocina
El primer lugar de nuestra lista de restaurantes recomendados en Buenos Aires tenía que ser para Frenessí, un restaurante en el que prácticamente todo puede pasar. Llegar vestidos con nuestros mejores trajes y disfrutar de una velada cargada de elegancia con un vino sofisticado y manjares de categoría es un plan apetecible, pero lo que sucede en Frenessí da un paso más allá. Propone una experiencia multisensorial e inmersiva desarrollada en una “cápsula” con 16 sillas en una sala especialmente acondicionada, en Puerto Madero.



Tecnología de última generación, arte, diseño, música, fine dining, interacción y espectáculo se dan la mano en una velada marcada por la “gastronomía del futuro”. Su menú degustación de 10 pasos no se siente únicamente con el sentido del gusto, sino con los cinco sentidos y casi contribuyendo al hallazgo de un sexto. La intención de este, uno de nuestros restaurantes recomendados de Buenos Aires, es llevar a los comensales a un viaje de casi 3 horas, en el que se transportan por diferentes parajes de la Argentina, mimetizándose completamente con los sabores autóctonos y la cultura.

¿Qué tal un paseo por la Patagonia Argentina o unos instantes en la selva misionera? Pasas del cielo al fondo del mar y del espacio a la playa con apenas unos segundos de distancia. Durante este “viaje”, los visitantes pasan por 12 mundos diferentes y mágicos, siempre guiados por un riguroso maestro de ceremonias. Una aventura que se siente en todo el cuerpo experimentando frío, calor, el paso de la noche al día y la teletransportación de un lugar a otro, por medio de juegos de imágenes, luces, sonido, aromas, temperatura controlada y vibración. Por momentos, te parece que estás viviendo un sueño.
Dirección: JUANA MANSO 1860 – PUERTO MADERO / PLANTA BAJA.
MUSGO: un exclusivo y apetitoso viaje sensorial
Este encantador restaurante ubicado en Palermo ofrece un concepto nuevo que fusiona influencias asiáticas y escandinavas con productos patagónicos. Un festín que se deshace en el paladar al ritmo de trucha ahumada, lomo, ojo de bife, cordero y merluza negra. Puede que hasta acá pienses que se trata de una propuesta común, pero cada plato argentino pasa por las manos del chef Konstantin Voronin, chef, que comenzó a trabajar en gastronomía a los 14 años en Rostov del Don, una ciudad del sur de su Rusia natal, por lo que adquiere una nota personal y única.



Junto a su pareja, Ksenia Romantsova, tomaron la decisión de traer a Buenos Aires una propuesta diferente y lo han conseguido. Por ejemplo, el lomo no es cualquier lomo. Lo reparan con tempura y freído, permitiendo que conserve sus líquidos y llegue a la mesa bien jugoso. Su pretensión es imponer el concepto Patagandi, inspirado en el Japandi, un estilo de diseño de moda que fusiona lo japonés con lo escandinavo. Aun así, su carta ofrece un postre puramente ruso: el Napoléon.



El cordero patagónico, típico del sur del país, se sirve sobre ramas de árboles frutales, acompañado de una salsa de tamarillo y corinto rojo, coronando con el toque final de cinco especias asiáticas. Queda claro que en MUSGO no encontrarás nada convencional. Además, tiene platos insignia que son un must en tu visita: lomo al estilo asiático y trucha que ahúman a diario. A futuro, desean incorporar otros cortes de carne más exóticos a la carta, como jabalí y maricos.
La calidad de sus productos, el ambiente cargado de exclusividad y la historia de amor que profesan sus fundadores convierten a MUSGO en uno de los restaurantes recomendados de Buenos Aires.
Dirección: Nicaragua 4758, Buenos Aires, Argentina 4302.
Descubre la perfección gastronómica en Bravo Restaurante, uno de nuestros restaurantes recomendados en Buenos Aires
Bravo Restaurante es la joya de la corona de Recoleta. Enclavado en una majestuosa mansión Art Nouveau construida en 1903, ha sido testigo de momentos inolvidables de la historia, por lo que es un espacio compartido con el Círculo Italiano. Su propuesta culinaria está inspirada en Italia, pero con toques maestros del chef y su equipo, generando una cocina de autor única en la Ciudad Mágica. La esencia italiana está latente en platos célebres como fetuccini nero di sepia, salmón rosado, risotto de mar, ensalada capresse y su extraordinario tiramisú.



Abre todo el día, por lo que es posible pasarse por allá a la hora del desayuno, el almuerzo, la merienda o la cena, con una carta diferente para cada momento del día y estado de ánimo. De la carta de brunch no podemos resistirnosa sus cheesecake de frutos rojos, mezza luna y panini de pastrón. En el horario nocturno, Bravo Restaurante se pone todavía más interesante con sus asombrosos cócteles.



Además, el establecimiento cuenta con salones de fiestas, un bar único con salida al patio de honor, un jardín centenario y una cava oculta en el subsuelo para recrear cenas privadas y exclusivas. Se puede decir más alto, pero no más claro: Bravo Restaurante es un must en nuestra guía de restaurantes recomendados de Buenos Aires.
Dirección: Libertad 1264. Recoleta, Buenos Aires.
Franca Fuego y Vino: una aventura culinaria que se siente en todo el cuerpo
Franca y Fuego y Vino se ha ganado un puesto entre nuestros restaurantes recomendados de Buenos Aires. Su devocional apuesta por productos orgánicos ha logrado llamar la atención de quienes saben disfrutar de sabores distinguidos, especialmente por el lugar protagonista que ocupa el fuego en su cocina. La parrilla es el eje vertebrador de su excitante propuesta. Dentro de su moderno local, situado en una vistosa esquina con las paredes a la calle totalmente acristaladas, resalta una imponente barra en la que también puede disfrutarse de una comida sin complejos.



Sus visitantes pueden ver en directo la elaboración de los platos y cómo van trabajando los profesionales del espacio con las brasas. Algunos de sus platos más exitosos son el crudo de Lisa, Tartare, langostinos crudos al ajillo y hongos. Unas delicias traídas desde el mismísimo jardín del Edén, con opciones vegetales en entrantes y carnes maduradas en la sección de principales. Si hasta acá te estás derritiendo por probar sus maravillas culinarias, espera a conocer su fina selección de vinos.



Su predilección por la parrilla y las brasas no es algo casual, sino una forma de reivindicar la identidad de los argentinos. El “argentino” se destaca por grandes cualidades, entre ellas su buena mano para hacer parrilladas épicas. Es por eso que Franca busca recrear un espacio en el que el turista gastronómico saboree cuál es el verdadero sabor “argento”. “Fue un factor indispensable al momento de pensar en nuestra carta y lo adoptamos como elemento transformador en nuestros platos”, aprecia Franca Restaurante.
Dirección: Darwin 1111 – Villa Crespo.
Anchoíta: un oasis gastronómico entre los restaurantes recomendados de Buenos Aires
El nivel de los platos de Anchoíta es descomunal y quienes han tenido el placer de deleitarse en su propuesta aseguran que es una pequeña joya gastronómica de la capital argentina. Con semejantes recomendaciones, tenía que ingresar en nuestra lista de restaurantes recomendados de Buenos Aires. Su popularidad ha subido como la espuma y es dificilísimo encontrar una reserva disponible, por lo que si quieres disfrutar de la exquisitez de sus platos te conviene planearlo con tiempo. Este local de Chacarita rompe con los paradigmas impuestos en los restaurantes glam. Ofrece un aspecto contemporáneo, pero con un toque industrial. El equilibrio perfecto entre lo rústico y lo galante. Cabe destacar que antes el espacio se utilizaba para el correcto desempeño de una antigua fábrica de sifones.

Aunque pareciera que siempre hay algo para ver, todas las miradas se concentran en el centro de la sala, donde los comensales pueden ver la cocina abierta y la parrilla rodeada por una original barra desde la que se ve a los cocineros realizaron su labor. Su oferta es una clara declaración de intenciones a sumergirnos en la verdadera esencia porteña. Pensada para compartir, su propuesta brinda una deliciosa charcutería y quesos argentinos, entremezclados con la exposición de algunos platos de la cocina guaraní, como chipa guazú con surubí ahumado.
Además, deleita el paladar de sus visitantes con pastas, arroces, vegetales ecológicos de su propio huerto, pescados de mar y río y unos cortes de carne que te hacen llorar de felicidad. El lugar, que abrió sus puertas en 2018, busca reinventar los típicos sabores argentinos, con el toque personal de su dueño Enrique Piñeyro, un reconocido piloto, actor, director y empresario que convirtió sus sueños en realidad apostando por el mundo de la gastronomía. Platos destacados: chuletón de vacío, lomo entero y choripán de bao.
Dirección: Juan Ramírez de Velasco 1520. Chacarita – Buenos Aires.
Parrilla Don Julio: el placer de comer buena carne en la Ciudad Mágica
Si pasas por Buenos Aires y pedís recomendaciones sobre dónde disfrutar de una buena comida, la mayoría te dirá que la Parrilla Don Julio es una apuesta segura. Pocos hay ya que no hayan oído hablar del restaurante Don Julio y Pablo Rivero, el chef-propietario que dirige esta parrilla, elegida entre las mejores del mundo. Volvemos a estar en el mismo caso que el restaurante anterior: es muy difícil encontrar mesa.

Un rasgo que convierte la Parrilla Don Julio en un paraje todavía más exclusivo. Aunque acudir allá sea un esfuerzo doble para quienes están organizado una velada especial (por el tiempo de anticipación que deben tener en cuenta), llegar al espacio día supone la inmersión en la cultura culinaria argentina más profunda y la compresión absoluta de la devoción del argentino por la carne, que en Don Julio se concibe como un legado familiar, puesto que la abuela de Pablo era carnicera y sus padres ganaderos. Pareciera que el destino lleva generaciones preparando a Pablo para el momento que está viviendo hoy y que, a su vez, nos está permitiendo vivir a quienes nos desvivimos por un bocado rigurosamente cocinado.
Parrilla Don Julio puede presumir de haber alcanzado la excelencia a través de un exclusivo proceso mixto de maduración, la selección de animales (razas Hereford y Angus) y un claro concepto de sustentabilidad y de Ganadería Regenerativa. Conserva la filosofía de una clásica parrilla, pero con tintes revolucionarios. Exponen los cortes de carne en un mostrador como si se trata de un espectáculo. Hablamos de una parrilla en forma de “V” para que la grada no caiga sobre las brasas generando humo. Una locura carnívora que crea adicción desde el primer momento y, a su vez, va acompañada de una bodega, centrada en vinos patrios.
Dirección: Guatemala 4699, Buenos Aires, Argentina 1425.
Todas las imágenes publicadas en este artículo corresponden a los establecimientos nombrados. Las hemos extraído de su página web oficial o redes sociales.