Para morirse y volver a revivir: 6 restaurantes de Buenos Aires ESPECTACULARES 

restaurantes-buenos-aires-encanto

Hay restaurantes tan imponentes en Buenos Aires que resulta difícil hacer una sola lista sobre los mejores restaurantes de la capital. Algunos son lindos, otros encantadores y otros simplemente espectaculares. Representan esos espacios gastronómicos a los que siempre deseas volver más allá de los platos que sirven. Tiene que ver con algo en el ambiente. Un clima desenfadado, pero elegante. Sofisticado, pero salvaje. Ese punto de equilibrio entre lo banal, lo superfluo y lo emocionante. Es una experiencia en sí misma que eliges para una cena romántica, ese momento inolvidable en el que dos almas se miran y se eligen eternamente. Pero también la escoges para ir con amigos, con colegas o contigo mismo. 

Buenos Aires nunca para y su movida gastronómica mucho menos. Desde parrillas de lujo hasta sabores inmersivos, pasando por platos de alta cocina, fine dining de autor y comida porteña nostálgica. Uno a uno, te contamos todo lo que puedes encontrar en estos restaurantes de Buenos Aires que, según nuestro criterio, son absolutamente ESPECTACULARES. 

Frenessì: alta gastronomía y tecnología en una experiencia 360 

Frenessì no es solo uno de los restaurantes más espectaculares que hemos visto en Buenos Aires, sino en todo el mundo. Se trata de una cápsula inmersiva que combina la alta cocina con tecnología, viajes, teatro y experiencias multisensoriales. Ubicado en el corazón de Puerto Madero, promete elevar a sus visitantes en un viaje de casi 3 horas a través de paisajes y mundos imaginarios, entremezclando imágenes, sonidos, aromas, temperaturas controladas y sabores de alto voltaje. 

mejores-restaurantes-de-alta-cocina-buenos-aires

La trepidante experiencia Frenessì comienza a cobrar vida desde que los comensales ingresan al establecimiento. Los recibe un host en un espacio rincón al estilo «Speakeasy» y les da la bienvenida antes de hacerlos pasar a una sala futurista donde los imposibles nunca fueron tan relativos. En su interior, hay una gran mesa central de proyecciones que sirve como “medio de transporte” para el visitante. Cada proyección es un destino que permite “viajar” desde la Patagonia argentina hasta la selva misionera o la playa, al mismo tiempo que se degusta un exquisito menú degustación de 10 pasos

Respecto a su propuesta gastronómica, contempla la cocina “tecnoemocional” y la gastronomía de autor, donde sabor y aroma conforman una radiante obra de arte culinario. Los platos destacan lo mejor de la cocina argentina, agregando innovaciones y combinaciones glamurosas en cuanto a presentación y sabor. El Tataki de atún rojo, con boniato en almíbar, pickle de Ananá, gel de maíz y de camarón; el Magret de pato con salsa de Amarenas y vino tinto, acompañado de pan cristal y macarron con paté de foie, e hinojo braseado y el langostino a la plancha, con aceite de ciboulette, leche de pantera, arena comestible, crocante de coco y semillas, y espuma de coco y miel son solo algunos de los manjares disponibles en Frenessì y que TENÍAMOS que nombrar. Llamar espectacular a este restaurante de Buenos Aires es quedarnos demasiado cortos. 

Abierto de martes a domingos, con previa reserva. 

Dirección: JUANA MANSO 1860 – PUERTO MADERO / PLANTA BAJA. 

Reservas: +549116478-8916. 

Musgo: romanticismo, exclusividad y sabores únicos 

Muchos antes de llegar a la Argentina, el joven chef ruso Konstantin Voronin ya cocinaba exquisiteces tales como langostinos y la merluza de nuestro mar. Lo hacía para complacer los sofisticados paladares de millonarios en yates de lujo. Ahora pretende impregnar de ese sabor exclusivo y único a clientes argentinos de la Ciudad Mágica. Casi rozando la perfección gastronómica, fundó Musgo, un restaurante top en Palermo que te hace disfrutar tanto de su comida que tenés que cerrar los ojos para disfrutarla por completo. 

Pero este sueño no es solo suyo. Lo comparte con el amor de su vida, Ksenia Romantsova. Él pone el ímpetu artístico en la presentación de cada plato y ella la simpatía para hechizar a los comensales con un perfecto español y una atención personalizada. 

La guerra con Ucrania fue el principal motivo por el que esta enamorada pareja decidió emigrar a la ciudad porteña. Sin embargo, donde otros veían devastación, ellos encontraron su propia oportunidad para brillar. Ahora tienen un local de 200 metros cuadrados con capacidad para 58 cubiertos, entre el salón y el patio, con un mobiliario, cava de vinos y cocina a la vista que te permite perderte en un ambiente selecto. 

Cada detalle minuciosamente bello y en calma pone de manifiesto la simplicidad del diseño escandinavo. La propuesta de Musgo presenta un nuevo concepto: Patagandi, inspirado en el Japandi, un estilo de diseño de moda que fusiona lo japonés con lo escandinavo, pero, en este caso, la combinación se hace entre los productos patagónicos, los métodos de cocción y las salsas asiáticas y el minimalismo escandinavo

Así es posible encontrar desde clásicos argentinos reversionados hasta sabores inimaginables, pero irresistibles al fin, como vieiras frescas servidas en sus conchas con una mousse de zanahoria, merluza negra, pato con una salsa a base de krill seco, lomo al estilo asiático y la trucha ahumada a diario, entre otros. Los turistas que pasan por Buenos Aires y los porteños amantes de la agenda gourmet encuentran en Musgo la calidez de un restaurante exclusivo, hospitalario y envolvente. Sin duda, uno de los mejores restaurantes de Buenos Aires, además de estar entre los más ESPECTACULARES.

Horario: Lun – Dom 20 a 00 hs. 

Dirección: Nicaragua 4758, Buenos Aires, Argentina 4302. 

Reservas acá. 

Bravo Restaurante: una oda culinaria a la exquisita historia de la bella Italia 

Bravo Restaurante convierte Buenos Aires en un destino todavía más irresistible a base de platos italianos increíbles y un ambiente arrollador. Su magia gastronómica sucede en un edificio imponente que tiene más de 100 años y compartido con el Círculo Italiano. La historia de su infraestructura es palpable de punta a punta: desde su planta baja y dos pisos superiores hasta su extenso jardín trasero y una fachada retirada de la línea municipal. 

El interior nos deleita en un festín de tonos cálidos, poniendo en valor las boiserie, las escaleras de mármol y los pisos de roble de Eslavonia. Mires donde mires, el lujo es evidente. No solo por sus refinados platos, sino por su cava secreta ubicada en el sótano, con lugar para 18 comensales y pensada especialmente para la celebración de comidas privadas

Al ingresar al palacio, lo primero que se ve es el salón Florencia, que tiene una gran barra y está conectado con el patio delantero del edificio. Los días con buen clima, el patio es telón de fondo de los foodies que adoran comer al aire libre. Allí se sirven brunchs, sandwichería y cafetería de especialidad. Quienes, por el contrario, desean disfrutar de un almuerzo o cena, deben dirigirse al restaurante al que se llega tras pasar por un largo pasillo.  

Su magnífico salón es súper luminoso y ofrece vistas preciosas a jardín. Al sentarse, el comensal ya puede disfrutar de una exquisita panera de elaboración casera, con diversidad de sabores. Pero el verdadero disfrute llega cuando aparecen en escena delicias culinarias a la altura de su risotto de hongos, lasagna al forno, penne rigatte a la putanesca y buñuelos de verdura. Después de pasear por sus majestuosas instalaciones y probar verdaderos sabores de la bella Italia, tenemos claro que Bravo Restaurante es un sublime tributo a la herencia italiana. 

Horario: Lunes a sábado de 9 a 0 horas. Domingo de 9 a 18 hs. 

Dirección: Libertad 1264, Recoleta. 

Reservas acá

Sigue al Conejo Blanco “La Madriguera”: trucos de magia, tarot y una comida para repetir 

Si tuviéramos que definir la esencia de Sigue al Conejo Blanco sería “vida”. Porque es un restaurante con alma, con movimiento… Se trata de un bar temático ambientado en la encantadora historia de “Alicia en el país de las maravillas”. A partir de ahí, todo toma otro color. Mires donde mires, te parece estar dentro de una fábula que se tiñe de magia, karaoke, shows en vivo, lecturas de tarot, eventos de grupos, cumpleaños, pizza y mucho más. Sus cocineros son conocidos en todo Buenos Aires por su extraordinaria (y tierna) pizza vegetal y sus seductores brownies, a juego con sus apetitosos helados y su generosa torta de queso

Clima distendido, comida deliciosa y una cerveza artesanal que sorprende y mucho. Además, ofrecen cerveza inglesa clara y una selección de vibrante vino. Sus distintas variantes de limonada de menta y su tónica enamoran a los abstemios, mientras que su sensacional café cortado es lo más buscado para la hora del té.

Su atento personal se merece una mención especial. Siempre dispuesto a hacer de la experiencia en Sigue al Conejo Blanco algo memorable. Una decoración singular y una atmósfera distendida hacen el resto. Nadie queda indiferente tras pasar por este, uno de los restaurantes más espectaculares de Buenos Aires

Dirección: Godoy Cruz 1554, C1414 Buenos Aires, Ciudad Autonoma de Buenos Aires, Argentina. 

Reservas: 11 3583-8138. 

Niño Gordo, entre los mejores restaurantes de Buenos Aires 

Este asador asiático se corona como de uno de los restaurantes más espectaculares de Palermo Soho. Es ideal para una noche con amigos o un almuerzo reparador de fin de semana. Ofrece una propuesta gastronómica audaz, bulliciosa y exuberante. Su decoración es un fósforo para los sentidos con unos enormes faroles rojos colgantes que ya titilan en miles de cuenta de Instagram. Recrea un cierto aire de izakaya, especialmente cuando los comensales se sientan en la barra frente a los cocineros. 

Los ingredientes pueden ser de origen nacional, pero los sabores y técnicas podrían ser de Japón, Corea, Vietnam o Tailandia. Si existiera un plato que pudiera resumir la esencia de Niño Gordo sería el popular Katsusando, elaborado con pan de brioche en lugar de shokypac y bistec como sustituto del tradicional cerdo. Las Mollejas con miso y choclo son otra de sus creaciones maestras. Un homenaje para los paladares más exigentes que también se deleiten en su suculento arroz frito

Este emblemático restaurante, a cargo de los chefs Pedro Peña y Germán Sitz, marca tendencia. Tanto que nadie quiere salir Palermo sin una foto. Si querés comer allá, te conviene reservar, ya que todos quieren perderse en su mezcla de sabores asiáticos con toques porteños y sus extraordinarios cócteles

Dirección: Thames 1810. 

Reservas: 1125563091. Recomendado para visitar por la Guía Michelin. 

El Purgatorio: una experiencia limitada y misteriosa para unos pocos

Oculto en Palermo Soho, El Purgatorio brinda una experiencia gastronómica de comida fusión peruano-japonesa, con un concepto focalizado en la sorpresa y lo extremo. Allá nada es clásico. De hecho, uno de sus roll de sushi tiene frutilla… Pero eso no es lo más impactante: es un restaurante con sus propias reglas. Para empezar, no entra cualquiera, solo quienes pertenecen a su club. El misterio lo envuelve todo. Túnicas, candelabros, espejos antiguos, copa y cubiertos importados de Asia y del viejo continente. Un ambiente de luz tenue que envuelve en una sensación vibrante a los comensales que decidieron formar parte de este exclusivo club

Una persona vestida con una túnica recibe a los miembros de El Purgatorio, los acompaña a la mesa y les ofrece jugar al tarot. Cada carta se identifica con un trajo de autor. Los manjares se hacen notar con una increíble variedad de sushi y platos fusión que generan sabores particulares y únicos, de esos que quedan grabados a fuego en el paladar.  

Quienes deseen ser parte de esta experiencia tienen que acceder a su página web y clicar en “Quiero unirme”, rellenar un formulario y enviarlo. Otra opción es recibir una invitación especial. Tras ser evaluado/a como posible miembro de El Purgatorio y ser aceptado/a, el personal enviará un link para descargar una aplicación exclusiva en la que será posible hacer una reserva con anticipación. Tras confirmar la reserva, el nuevo miembro de El Purgatorio obtendrá la dirección y la frase clave que le brindará acceso al recinto. 

Dejarse llevar por lo que dice el tarot, forma parte de una lúdica cena con 35 comensales, moverse al ritmo de un DJ, escoger un cóctel entre los 7 pecados capitales y cenar a la luz de las velas son solo algunas de las propuestas exclusivas y limitadas disponibles (solo para unos pocos) en El Purgatorio

Dato curioso: el restaurante se encuentra escondido tras una fachada. La dirección no está disponible en redes sociales, Internet u otro lugar. 

Todas las imágenes publicadas en este artículo corresponden a los establecimientos nombrados. Las hemos extraído de su página web oficial o redes sociales.    

Soy Trini Negri, una periodista especializada en artículos Lifestyle Premium. Tras especializarme en Marketing Digital y Periodismo de Moda, quedé fascinada con el mundo del lujo y la exclusividad. Llevo más de 5 años colaborando con diferentes medios de comunicación de Argentina, Chile y España, creando contenido y ejecutando entrevistas con sentimiento. Siempre busco dar lo mejor de mí para sacar, a su vez, lo mejor de los demás. Visito lugares increíbles para crear artículos únicos. Si quieres saber más sobre mí, ¡solo tienes que buscarme en redes sociales!
es_ARES