Buenos Aires es la cuna de los sabores más apetitosos de Argentina. Todo restaurante que presuma de una gastronomía de alto standing solo puede arrasar ubicándose en la capital entre los grandes. Recorriendo las calles de la capital, hemos encontrado algunos de los rincones más emocionantes del mundo. Comida internacional, tradicional, original, ecléctica, diferente, única… Conceptos que solo puedes encontrar entre los mejores restaurantes de Buenos Aires.
Restó SCA: recomendado por la Guía Michelin
Restó SCA representa el epítome del lujo gastronómico. Ubicado en la Sociedad Central de Arquitectos de Recoleta, fundada en 1886, presenta una propuesta “única en su especie”. El local elegido ya nos da un indicio de lo que disfrutará nuestro paladar. Tiene una estética de un sobrio bistró, con pocas mesas y una barra de apoyo desde la que podrás perderte en su sugerente expositor de quesos.



La decoración y la iluminación son cálidas, envolviendo al comensal en una experiencia única que entremezcla sabores de autor con cultura. El espacio les da cierto protagonismo a sus cuadros, espejos, libros de cocina, sillas Thonet y pisos de madera. De fondo, se escucha una exquisita música bossa nova, que se termina fusionando con el murmullo de las mesas. En Restó SCA, uno de los mejores restaurantes de Buenos Aires, nada de lo que ves, escuchas y saboreas es casual.
Es fácil embriagarse de sofisticación al ritmo de los sabores de María Magdalena Piaggio, una profesional que sabe los secretos más ocultos de la gastronomía francesa. Su concepto culinario baila con detalles mediterráneos e internacionales, basado en productos argentinos.
Platos recomendados
Viajar sin moverte de la silla nunca ha sido tan fácil. Tiene varios destacados, pero si tuviéramos que recomendarte solo algunos para una velada mágica serían sus codornices rellenas (los rellenos varían según la temporada), los gnocchis de ricotta o alguno de sus pescados, como la trucha de Bariloche curada. El restó abrió sus puertas en 1997. Desde entonces, siempre se ha mantenido fiel a su estilo: una cocina con mucha técnica y productos frescos de estación. No en vano es recomendado por la Guía Michelin y ha sido elegido como uno de los mejores restaurantes por The Worlds 50 Best Restaurants.
Dirección: Montevideo 938, C1019 CABA, Buenos Aires, Argentina 1019.
Horario: L a V 12hs a 15hs / J y V 20:00 a 23:00.
Musgo: una oda al amor, al buen gusto y al sabor más exquisito
Hay historias de amor que inspiran… Y no solo porque el cariño genere un “ambiente rosa” alrededor, sino porque hay historias que están destinadas a brillar y crear cosas grandiosas. Así nació Musgo, desde el amor de una pareja rusa que comparte algo más que su deseo de estar juntos. Konstantin Voronin y Ksenia Romantsova están dispuestos a dejar huella en Buenos Aires y ya lo están consiguiendo con un nuevo concepto que fusiona influencias asiáticas y escandinavas con productos patagónicos.
Suena increíble y sabe todavía mejor. El concepto gastronómico de Musgo ha sido bautizado como “Patagandi”, inspirado en el Japandi, un estilo de diseño de moda que fusiona lo japonés con lo escandinavo. De hecho, esta unión trasladada al rubro de la gastronomía también se nota en el servicio y estilo del local. Cada plato es un espectáculo, desde su ojo de bife con golden curry y coliflor hasta su cordero con papas patagónicas, pasando por el roast beef en tempura con menta japonesa y ponzu; y la trucha ahumada con salsa de piel de papas y sal negra patagónica, entre otros principales y entradas.



Todo aquel que esté en la capital porteña debería reservarse un tiempo para perderse en este rincón culinario, uno de los mejores restaurantes de Buenos Aires (con dos turnos todos los días de la semana: uno a las 20:00 y otro a las 22:00). En Musgo entiendes que los límites solo están en tu cabeza. “Estamos muy felices con nuestra elección. Estamos enamorados de los argentinos; nunca imaginamos tanta hospitalidad y calidez en nuestra nueva casa”, aseguran Konstantin y Ksenia. Ellos están enamorados de los argentinos y los argentinos de sus sabores celestiales.
Dirección: Nicaragua 4758, Buenos Aires, Argentina 4302.
Reviro: cocina argento-paraguaya con personalidad
El lujo se siente en cada bocado de Reviro. Un restaurante que no podía faltar en nuestra guía de mejores restaurantes de Buenos Aires. Tiene impacto, tiene sabor, tiene personalidad… Y eso se lo debe a su chef y dueño, Fabricio Corigliano, quien desde edades tempranas supo que el mundo de la hotelería y la restauración era para él. Su deseo de superarse lo llevó a las mejores cocinas de Italia, Inglaterra, Suiza y Buenos Aires. Pero eso solo fue la preparación de lo que vendría después: Reviro, un restaurante argento-paraguayo donde cada plato es una delicia para el paladar. Fabricio se esfuerza en reflejar su propia esencia en cada plato, ya que él ha vivido influenciado (a nivel gastronómico) por la figura de su abuela, de origen paraguayo. Tras aprender de grandes maestros de la cocina, decidió que ya era su momento.



Comenzó trabajando desde su casa, cubriendo eventos y haciendo deliverys con pastas caseras, hasta que su sueño se cumplió. Encontró el local perfecto para deleitar incluso a los comensales más exigentes a base de pastas, carne, platos típicos (como locro) y hasta bocados orientales. Durante el tiempo que estuvo en Europa, dedicó su tiempo libre a aprender recetas de muchos de sus compañeros, algunos de ellos de origen asiático.



Tuvimos la oportunidad de probar varias de sus delicatessen y recomendamos especialmente su sopa paraguaya, vori vori y albóndigas de cerdo. Esto en cuanto a lo salado. Porque la parte dulce de la casa es aparte y, aunque acotada, genera un impacto que te hace querer volver. Su flan de dulce de leche casero fue nuestro favorito. Podés ver la carta completa acá. Y, si eres de los que aman los vinos, quedarás sin palabras con su extensa opción de vinos. Diferente y espectacular. Solo así podríamos definir lo que vivimos en Reviro. Si tuviéramos que darle 5 estrellas le daríamos 10.
Dirección: Gorritti 3653, Buenos Aires, Argentina.
Horario: De martes a sábado de 19:30 hs a 23:30 hs.
Bravo Restaurante: la fusión perfecta entre lujo gastronómico e historia
Una perfecta sinfonía de sabores nuevos y eternos se hace presente en Bravo Restaurante, un espacio que combina creatividad, pasión y cultura. Aúna tradiciones, memorias, historias propias y platos para recordar toda la vida. Ubicado en el sofisticado barrio de Recoleta, este sublime restaurante de cocina italiana destaca por su emplazamiento en un espléndido palacete de más de 120 años, el famoso Palacio Leloir, donde hace 80 años que funciona el Círculo Italiano.



Con un contexto tan prometedor, sabíamos que la propuesta de Bravo Restaurante no nos decepcionaría y así ha sido. Opera todo el día, por lo que puedes repetir las veces que quieras para probar todo su menú o escoger el momento más propicio para vos. Su bar deleita con desayunos y aperitivos premium, mientras que su restaurante nos transporta a otra dimensión con los verdaderos sabores de Italia, una cava secreta y un jardín rodeado de verde. La majestuosidad del edificio histórico se funde con unos bocados exquisitos… Algunos de las delicias más recomendables son sus increíbles albóndigas, la pizza quatto formaggi, lasagna al forno y salmón rosado, sin olvidar (por supuesto) sus notas dulces, como el tiramisú, panna cotta y gelato Artigianale.
La fusión de sabores, aromas, arte, moda y música hacen de Bravo Restaurante uno de los mejores restaurantes de Buenos Aires. De ese tipo de restaurantes a los que no solo vas a comer, sino a crear recuerdos duraderos.
Dirección: Libertad 1264. Recoleta, Buenos Aires.
Rashomon: la mejor comida japonesa de Buenos Aires
El restaurante Rashomon, ubicado en el distinguido barrio de Recoleta, está inspirado en la película homónima de Akira Kurosawa. Al traspasar la puerta, lo primero que se ve es un poster del legendario film de los años ‘50. La trama gira en torno a un crimen expuesto desde diferentes subjetividades. Es decir, se revela varias versiones de una misma historia. En Rashomon, sucede algo muy parecido. Platos que creíamos conocer encuentran una nueva reinterpretación en este templo culinario. Toda su magia transcurre a la vista de los comensales, ya que tienen la comida abierta, con una barra para aprovechar el espacio y que, quien lo desee, sea testigo directo de lo que pasa en la cocina. El resto del espacio es una oda constante a la cultura japonesa, con un diseño minimalista, elegante y con cuidado al detalle. La iluminación es cálida y tranquila.



No hay cubiertos occidentales, solo palillos. Aunque para aquellos que necesitan una ayuda extra, hay palillos unidos que permiten una sujeción mejor. Es una experiencia gratificante de principio a fin que permite sumergirse en un universo paralelo. En el universo Rashomon. Tienen carta y menús degustación. Si vas por primera vez, recomendamos los segundos y si es el más completo mejor.



Ofrecen un poco de cada especialidad de la carta y ningún bocado te deja decepcionado, sino todo lo contrario. Rashomon se supera paso a paso. Nos sorprendió especialmente la variedad de pescado crudo que utilizan. Tenían lenguado, langostinos, salmón, trucha y chernia, entre otros. Tienen sashimins, temakis, nigiris, platos calientes y postres exquisitos (como cheesecake japonés). Y para los amantes de los cócteles de autor, en el subsuelo tienen escondido un bar íntimo revestido en madera oscura.
Dirección: Adolfo Bioy Casares 2009, Buenos Aires, Argentina.
Horario: Lunes a sábados de 12:30 a 16hs y de 19:30 a 00hs.
Aramburu restaurant: un espacio gastronómico selecto con dos estrellas Michelin
“Alta cocina con alma argentina”, así lo define la página web de la Guía Michelin, que le ha otorgado dos estrellas por su “cocina excepcional”. La cocina de autor de Gonzalo Aramburu ha traspasado fronteras consiguiendo un lugar a la palestra con los más grandes de la gastronomía. Un espacio gastronómico top con un menú de temporada de cena de 18 tiempos, todos elaborados con productos locales y de temporada.
Para ofrecer una velada exclusiva, ofrece la posibilidad de reservar el local para ocasiones especiales. Con capacidad para servir hasta 12 comensales, se convierte en la alternativa perfecta para quienes desean celebrar reuniones de empresa o acontecimientos importantes rodeados de los más allegados sin miradas indiscretas.
Su estilo marcado tanto en la comida como en la decoración es lo que permite que el visitante se “sumerja” en un ambiente distinto. Aperitivos colgados de un árbol, bocados marinos llenos de sabor y delicadeza, platos de temporada como las flores de zucchini en tempura, langostinos patagónicos atemperados sobre una roca volcánica son algunos de los delicados detalles que hacen que Aramburu sea la experiencia culinaria más selecta del gran Buenos Aires.

Situado en el corazón del barrio de Recoleta, y con acceso al agradable Pasaje del Correo, ha logrado convertirse en uno de esos establecimientos de los que todo el mundo habla, tanto por su alta cocina como por su atención personalizada. Es uno de esos parajes en los que el mundo parece desaparecer para dejarte disfrutar de lo que realmente importa: los pequeños instantes de felicidad, que en Aramburu los sentirás más a flor de piel que nunca.
Dirección: Vicente López 1661 1103 Buenos Aires Ciudad autónoma de Buenos Aires.
Trescha Restaurant: cocina de nivel con una estrella Michelin
El joven chef Tomás Treschanski estudió y trabajó en Europa durante muchos años y ha traído una nueva forma de cocinar al continente latinoamericano. Se formó en Le Cordon Bleu de Londres y luego, en prestigiosos fogones como los de Azurmendi (España), Frantzén (Suecia) o el ya desaparecido 108 (Dinamarca). Pese al paraíso que supone vivir cerca de las aguas del Mediterráneo, decidió regresar a su tierra para marcar la diferencia con una apuesta contemporánea y sin límites con la diversidad como su carta ganadora.

Su privilegiado restaurante se encuentra ubicado en una casa remodelada del barrio de Villa Crespo, donde recopila lo mejor de los bares y los restaurantes de alta categoría. En su zona bar resalta especialmente su colección de whiskeys, una coqueta terraza acristalada y una sala, de línea actual, donde se exhibe una elegante barra de cedro para 10 comensales con la oportunidad de interactuar con los cocineros.



Un “show” que no empieza y termina con el primer y único bocado, sino que permanece latente durante toda la vista conformada por un menú degustación de pequeños bocados, un total de 14 pasos que cambian cada tres meses. Todos sus productos son premium de temporada y en sus recetas combina diferentes técnicas (emulsiones, espumas, gelificados, braseados…) con un solo objetivo: que vuelvas. Con un concepto único y vanguardista, Trescha es la representación de la mente de Tomás Treschanski a sus 25 años.
Dirección: Murillo 725 1414 Buenos Aires Ciudad autónoma de Buenos Aires.
Gioia Cocina Botánica: seleccionado por la Guia Michelin
Gioia es mucho más que un buen restaurante seleccionado por la Guia Michelin, representa un lifestyle basado en “la alegría de cocinar con plantas”. Una majestuosa definición que viene de la mano del distinguido hotel Palacio Duhau – Park Hyatt Buenos Aires, establecimiento en el que se encuentra situado el corazón de Recoleta. Con estas características, además de ser uno de los mejores restaurantes de Buenos Aires, reúne todas las condiciones que un comensal busca para disfrutar de su paso por “La Ciudad de la Furia”: experiencias, risas, una buena atención y, por supuesto, una comida inolvidable.
Su carta se divide en diferentes secciones: almuerzo, cena, snacks, dulces y bebidas en diferentes idiomas. La calidad es palpable en su exquisito risotto (con brócoli, faroba y ricota cítrica), su degustación de hongos (con enoki, gírgola, melena de león y portobello), sorrentinos (manzana asada, lilaceas, putanesca) y su apetitoso gnocchi (papa, ajo negro y zanahoria). Para cerrar o degustar en la merienda, no hay nada como dejarse conquistar por su choco-sabayón (chocolate, sabayón y helado de cacao), su clásico porteño (flan de coco y naranja, vainilla y almendras) y es-pera hace mucho? (peras, chardonnay, frutos secos y yogurth).



Si quieres disfrutar de fiestas exclusivas donde el desenfreno y la galantería se unen en mismo espacio, tienes que empezar a reservarte los martes para los “martes botánicos” de Gioia, instancia en la que invitan a diferentes djs y ofrecen tapeo y tragos libres. Sin duda, uno de los rincones más chic de la capital.
Dirección: Avenida Alvear, 1661, Palacio Duhau – Park Hyatt Buenos Aires 1014 Buenos Aires Ciudad autónoma de Buenos Aires.
Mejores restaurantes de Buenos Aires: una caricia al paladar que se da pocas veces en la vida
Buenos Aires está plagado de buenos restaurantes, pero no todos consiguen “teletransportarte” a otro estado. En esta lista hemos tratado de sintetizar lo mejor de una ciudad tan grande como es Buenos Aires. Si tienes más recomendaciones o lugares que te gustaría incluir en nuestra lista en base a tu experiencia, no dudes en comunicarte a través de nuestro correo electrónico redacción@trnmagazine.com.
Todas las imágenes publicadas en este artículo corresponden a los establecimientos nombrados. Las hemos extraído de su página web oficial o redes sociales.