Takenos ha llegado en el momento justo. La era digital, el auge del home office y las nómadas digitales han traído consigo una serie de cambios y nuevas tendencias. Hoy, existen millones de personas que cobran su sueldo en una moneda diferente a la del país en el que viven. Analizando el escenario nacional, Estados Unidos y Europa se posicionan como dos mercados fuertes que atraen al talento argentino. El mercado digital de América Latina es cada vez más grande y se estima que va a crecer mucho de cara a los próximos años.
Cobrar en moneda internacional suele suponer una ventaja. Sin embargo, también implica que un gran número de usuarios se preguntan cómo hacer que ese dinero llegue a su cuenta bancaria argentina o de qué manera tener acceso a él. El acceso al dinero que llega en moneda extranjera y la gestión de fondos internacionales son nuevas necesidades que requieren de atención y es ahí donde entra la plataforma Takenos.
¿Qué es Takenos?

Takenos se trata de una startup/fintech nacida en el año 2022. Fue desarrollada por Lucas Posada, Joaquín Herrera y Simón Bouche. Emerge como una solución óptima para trabajadores y freelancers argentinos que necesitan recibir los pagos de clientes situados en el extranjero. Su lema es “exportá tu talento, nosotros nos encargados del resto”. Es decir, pretende acabar con el problema financiero que suelen presentar los exportadores de contenido, expuestas a altas comisiones por parte de diferentes plataformas y bancos.
Sin importar el lugar en el que se encuentren, su plata siempre llega sin trabas ni fronteras. Permite que el usuario controle su dinero en dólares, euros y pesos argentinos a través de una aplicación. Además de obtener su dinero de forma fácil y rápida, el usuario de Takenos puede enviarse a sí mismo dólares o pesos argentinos a su cuenta bancaria local. En el caso de quienes reciben la plata en euros, la plataforma hace la conversión directa a dólares, sin la necesidad de que el usuario realice ninguna acción.

Ofrece cuentas internacionales propias para recibir saldo desde cualquier parte del mundo, recibir pagos de plataformas como Deel, Payoneer, Paypal, Wise, UpWork, YouTube y muchas más, de forma rápida, simple y sin comisiones; retiros inmediatos en pesos, dólares y crypto; pagos con PIX en Brasil, sin comisiones extras, además de un acceso simple al saldo disponible en tiempo real.
TakeCard, la tarjeta de Takenos para hacer compras en el exterior
Sumado a esto, Takenos pone a disposición de sus clientes la TakeCard, digital y física. Es una tarjeta internacional prepaga emitida en Estados Unidos. Ha sido especialmente diseñada para hacer compras en el exterior. Por ejemplo, al salir de viaje a otro país o comprar en plataformas de afuera. Se precarga con fondos depositados en la cuenta de Takenos. Cada vez que el usuario realiza una compra, la cantidad correspondiente se deduce automáticamente de los fondos disponibles de su cuenta.

Puede solicitarse a través del perfil de Takenos realizando este proceso. O TakeCard es una opción pensada para cubrir los pagos y transacciones de suscripciones (como Spotify, Netflix, Amazon Prime, HBO Max, Disney+, etc), viajes y alojamiento (Airbnb, Booking.com, vuelos, hoteles), compras en línea (Amazon, eBay, Mercado Libre, tiendas de ropa y electrónica), servicios y utilidades (Uber, Lyft, Uber Eats, DoorDash, Rappi, facturas y servicios públicos) y compras en tiendas físicas (es posible comprar con ella en cualquier tienda que acepte tarjetas de débito/crédito).
Datos a tener en cuenta: no es posible retirar efectivo, solo hacer pagos con tarjeta. La apertura de tu TakeCard virtual tiene un costo de 5 dólares. Las comisiones son variables. Si el gasto se realiza en dólares estadounidenses, se toma la conversión 1 a 1 y se aplica una comisión del 1%. Por otra parte, si el consumo se realiza en otra divisa, se cobra el 2% del monto por tipo de cambio.
Soporte 24/7


Takenos ofrece soporte 24/7 a través de WhatsApp y seu site para resolver cualquier inquietud que puedan tener sus clientes. Asimismo, invita a sus usuarios a unirse a sus perfiles de redes sociales, como Instagram o TikTok, para permanecer atentos a todas sus novedades, creando un entorno de apoyo y crecimiento conjunto.
Todas las imágenes publicadas en este artículo corresponden a Takenos. Las hemos extraído de su página web oficial/envío de material directo o redes sociales.